DESARROLLO LOCAL / EMPLEO

El Ayuntamiento acondiciona y pone en valor "El Refugio" de Peñas Blancas

  • 6 NOV 2013

Los alumnos de la Escuela Eco-Tradicional han rehabilitado el edificio y realizado actuaciones de pintura, carpintería y saneamiento

El Ayuntamiento de Estepona informa de que se han realizado trabajos de acondicionamiento y puesta en valor del Complejo de Refugio de Peñas Blancas, un inmueble destinado al descanso de los senderistas y visitantes de este enclave natural. El concejal de Hacienda, Manuel Aguilar, ha indicado que los alumnos de la Escuela Taller Eco-Tradicional están llevando a cabo diversas actuaciones de rehabilitación del complejo, que se encontraba en un mal estado de conservación porque durante años no se habían realizado obras de mejora.

Entre los trabajos que se han llevado a cabo, el edil ha destacado la sustitución de los cierres de puertas y ventanas por unos nuevos de aluminio en color madera, lo que mejorará la conservación y mantenimiento del inmueble. Además, los alumnos han realizado tareas de electricidad, pintura, carpintería y saneamiento con idea de que este espacio mejore su estética y quede integrado perfectamente en este paraje natural.

Aguilar ha agradecido a los 12 alumnos que están participando en estas labores desde hace tres semanas porque "han recuperado para nuestros vecinos y visitantes un lugar donde descansar y disfrutar de unas vistas panorámicas únicas en la Costa del Sol". Esta actuación, que supone una inversión de 7.000 euros, se incluye en el programa de formación de la Escuela Taller Eco-Tradicional, que cuenta con un total de 36 alumnos-trabajadores y tres modalidades formativas: jardinería, mantenimiento de edificios y sendas de la naturaleza. Este proyecto educativo, que dio comienzo en febrero de 2013 y y que concluirá en enero de 2014, está cofinanciado por el Ayuntamiento de Estepona, la Junta de Andalucía, el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El responsable municipal ha comentado que, tras la remodelación que se está realizando, Peñas Blancas dispondrá de un equipamiento acorde a su importancia, ya que se ha consolidado como un lugar de especial interés para los aficionados al senderismo y a la práctica de deportes al aire libre. En ese sentido, ha recordado que, tras acoger el final de la etapa octava de la Vuelta Ciclista a España, este enclave paisajístico fue descubierto "para una gran parte del público, que desconocía que Estepona contase con un espacio de un interés ecológico como Peñas Blancas".

El concejal de Hacienda ha señalado que para el equipo de gobierno es "importante" continuar realizando actuaciones para que este entorno se convierta en un "complemento a la oferta de sol y playa que ofrece Estepona". A ese respecto, ha recordado que el Ayuntamiento está impulsando la creación y señalización de rutas de senderismo en Peñas Blancas para que los ciudadanos puedan realizar itinerarios a pie, en bicicleta o a caballo.

Asimismo, ha recordado que el pasado mes de agosto el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo, inauguró en Peñas Blancas el Mirador de los Ciclistas, que ofrece unas vistas panorámicas de la costa y que cuenta con una escultura realizada por el artista Andrés Montesanto, que rinde homenaje a los ciclistas, ya que este paraje es una de las rutas más conocidas por los aficionados a este deporte.