CULTURA

El pianista Juan José Sevilla Valencia rinde homenaje al célebre Chopin con un concierto didáctico en el Centro Cultural Padre Manuelcierto didáctico en el Centro Cultural Padre Manuel

  • 11 FEB 2025

El talentoso pianista volverá a Estepona el 14 de febrero, a las 20:00 horas, con el concierto ‘Poliedro Chopin’, en homenaje a uno de los más grandes compositores de música clásica para piano: Frédéric Chopin.

El Ayuntamiento de Estepona informa que el Centro Cultural Padre Manuel acogerá el próximo viernes 14 de febrero, a partir de las 20:00 horas, un concierto de piano a solo del joven músico chiclanero, nacido en Ceuta, Juan José Sevilla Valencia. “Poliedro Chopin” es un concierto didáctico que pretende hacer homenaje a uno de los más grandes compositores de música clásica para piano: Frédéric Chopin.

Nuestro admirado Chopin fue, sin saberlo, compositor de algunas de las bandas sonoras de nuestro día a día. En la actualidad, contamos con cientos de series, películas y animaciones llenas de apariciones y referencias a sus Nocturnos, Valses, Preludios o Sonatas. Se trata de uno de estos compositores que los más jóvenes conocen aún sin haber ido nunca al teatro a un concierto de piano.

En este proyecto se pretende hacer difusión de la figura de tan célebre pianista y compositor polaco, haciendo alusión a su vida y obra en un taller de carácter cercano, lleno de anécdotas, apuntes históricos, cultura y sobre todo, música.

Se pondrán sobre la mesa las distintas formas que tiene Chopin de manifestar sus sentimientos sobre la partitura, generando un poliedro de múltiples formas de composición musical; un amplio espectro de obras en el que podemos encontrar desde preludios, nocturnos y valses, hasta estudios y polonesas, entre otras muchas. En todo momento las intervenciones habladas se intercalarán con la interpretación de ejemplos reconocibles al oído de los presentes, recuperando melodías que los oyentes ya tienen en su retina auditiva. A modo de regalo, al final del concierto, Juan José interpretará una de las obras magnas de Chopin; la Fantasía-impromptu Op. 66.

Las entradas para el concierto de este joven ‘talento’, profesor superior de piano en Mannheim (Alemania), tienen un precio de 10 euros, y se podrán adquirir en la taquilla del Centro Cultural Padre Manuel desde una hora antes del inicio del espectáculo, hasta completar aforo. También será posible reservar las entradas al +34 618294319 donde también ponemos un BIZUM FILA 0 para quien desee aportar al concierto.

Programa del Concierto ‘Poliedro Chopin’

- Preludio Op 28 n 15 “Gota de lluvia”

- Vals Op 69 n 1

- Vals Op póstumo

- Nocturno Op póstumo

- Nocturno Op 9 n 2

- Estudio Op 10 n 9

- Estudio Op 10 n 5 “Teclas negras”

- Fantasía-impromptu Op 66


Juan José Sevilla Valencia es un pianista chiclanero nacido en Ceuta. Se graduó con el mejor expediente de su promoción en el CSM de Badajoz con el pianista Ángel Sanzo, donde obtuvo Mención Honorífica y 26 Matrículas de Honor. Posteriormente, realiza el Máster Interuniversitario en Análisis e Investigación del Flamenco de la UCA obteniendo Premio Extraordinario Fin de Máster. Culmina su formación en el Máster en Enseñanzas Artísticas en Interpretación e Investigación de la Música Española en el Real Conservatorio Superior de Madrid, con la pianista Mariana Gurkova, obteniendo Matrícula de Honor de Piano, entre otros distintivos.

Juan José es ganador de más de una docena de premios nacionales e internacionales de piano en España y el extranjero. Además, también es reconocido por ser clasificado para la Gran Final del Talent Show ‘Tierra de Talento’, donde interpretó otros géneros, además de música clásica, como rock, pop, etc..., y acompañó a artistas como Diana Navarro, en la trayectoria del programa. Además, ha realizado numerosas apariciones en la radio y televisión pública, así como RTVCE, Canal Sur, 7TV, Onda Cero, Cadena Ser, y Cope entre otras.

También ha ofrecido recitales en múltiples salas de concierto, destacando el Ateneo de Sevilla, el Palacio de la Granja de San Ildefonso, el Auditorio Felipe VI de Estepona, el Teatro Auditorio Revellín de Ceuta, el Salón de Plenos de la Diputación de Badajoz, el ADDA (Alicante), el Castello di Sanguinetto (Italia), el Pianolab de Hinves (Madrid) y la “York Hall” de Malvern (Inglaterra), entre otros.

Además, Juan José compagina su actividad artística con la docencia, transmitiendo a sus alumnos sus propias experiencias vividas en el escenario. Durante 3 años (2020-2023) estuvo impartiendo clases en Musicry – Centro de Estudios Musicales, donde se dedicaba a preparar a estudiantes de todos los niveles y edades para los exámenes oficiales de piano de Trinity, con un 100% de aprobados. Más tarde, durante el curso académico 2023/2024, ha ejercido de profesor de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Ceuta “Ángel García Ruíz”. Actualmente es profesor superior de piano simultáneamente en Musikschule Ungefucht y en Tonarte, ambas situadas en Mannheim (Alemania).