CULTURA
La Casa de Las Tejerinas acogerá la exposición de cuadros ‘Buques Escuela Marina Mercante Internacional’ del capitán Federico Tomás Vera
- 25 ABR 2023
La inauguración de la muestra tendrá lugar el jueves 27 de abril, a las 18:00 horas, con acceso libre hasta completar aforo.
El Ayuntamiento de Estepona informa que la Sala 2 de la Casa de Las Tejerinas, sita en la Plaza de las Flores, acogerá desde el próximo jueves 27 de abril, a las 18:00 horas, una nueva exposición de cuadros del capitán de la marina mercante, Federico Tomás Vera.
La muestra consta de 12 cuadros de ‘Buques de la Escuela Marina Mercante Internacional’ de mediano y gran formato, como el Ama Begañakoa, Balcutla, Cruz del Sur, Denmark y Estrella Polar, entre otros. Podrá ser visitada hasta el 10 de mayo de martes a viernes, de 09:00 a 20:00 horas, y sábados de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, con acceso libre.
Federico Tomás Vera es natural de Beniaján, Murcia, y está afincado en Estepona. Se crió a orillas del Mar Menor, debido al destino de su padre en el Servicio de infraestructura de la Base Aeronaval de los Alcáceres.
Sus primeros ocho años los pasó entre los pescadores de hermosas embarcaciones de vela latina de ese pueblo, “quedando impactado por la inigualable imagen de la llegada de las barcas con la pesca, al atardecer, con sus gloriosas velas de algodón hinchadas por el viento”. Su vocación marinera venció a la de arquitecto y su destino ha sido el de Capitán de la Marina Mercante, Capitán de Yate Motor y Vela y Graduado en Artes Aplicadas.
Como segunda actividad, se ha centrado en la pintura al óleo de temas marinos, especialmente los de barcos de época y su actividad portuaria o en plena navegación; y acuarelas de temas de reconstrucción arqueológica. Se ha formado en la Escuela Artes Aplicadas de Algeciras, en la Escuela Artes y Oficios de Palma de Mallorca (dibujo estatuaria clásica, modelado y pintura al óleo), y en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (dibujo de modelo vivo del natural).
Desde 1959 ha expuesto su obra en ciudades como Valencia, Palma de Mallorca, Copenhague, Isla Fano, Casablanca, Nueva York, Nueva Orleans, Estepona (“Murcia, Paisajes de Campo y Mar” 1976; Baños Árabes en Al-Ándalus, 2014; “Velas Latinas”, 2020, "Naturaleza Viva, Naturaleza Muerta" 2022), Algeciras, Alberca de las Torres (Murcia), Manilva, Madrid, Álora, San Roque, Málaga, Tarifa, Cartagena, San Pedro del Pinatar, Antequera, Granada, Almería…
Su obra se encuentra en colecciones públicas y privadas, como la Escuela de Artes y Oficios de Palma de Mallorca, la Peña “La Seda” de Alberca de Las Torres, Murcia, el Museo Naval de Cartagena, la Hermandad Marineros de La Carihuela, Torremolinos, o la Escuela de Artes Aplicadas de Algeciras, entre otros.
Más Noticias de CULTURA
Descargas de CULTURA
- BASES EDM JÓVENES DISEÑADORES 2024
- Ficha Inscripción VII Shopping Night LA NOCHE EN BLANCO 2024
- IV Bases Conurso Nacional Pintura Rapida al Aire Libre
- Ficha Inscripción XIII Ruta de la Tapa Estepona Vive sus Calles 2024
- Bases del IV Premio Internacional de Poesía «Ciudad de Estepona»
- bases del IV Premio Internacional de Poesía «Ciudad de Estepona»
- Bases del certamen local X Estepona CREA 2024 “VOZ”
- PROGRAMA VERANO CULTURAL 2023 - LIBRO
- PROGRAMA VERANO CULTURAL 2023
- PROGRAMA FERIA ESTEPONA 2023