INFRAESTRUCTURAS

El Ayuntamiento invertirá 4,4 millones de euros en el refuerzo de maquinaria y personal para el mantenimiento y conservación de zonas verdes y playas

  • 10 FEB 2025

La ciudad cuenta con un 57% más de espacio verde público que hace una década y duplica la media nacional de zonas verdes por habitante.

El Ayuntamiento de Estepona va a invertir más de 4,4 millones de euros en el refuerzo de medios, tanto materiales como humanos, destinados al servicio de mantenimiento y conservación de zonas verdes y playas. Así queda recogido en el nuevo contrato suscrito para los próximos cuatro años, en el que se ha tenido en cuenta el importante incremento de espacios verdes, parques y jardines que ha experimentado la ciudad.

A día de hoy, Estepona cuenta con 781.000 metros cuadrados de superficie de espacio verde público, de cuyo mantenimiento y conservación se encarga el Ayuntamiento, A ellos se suman las jardineras ornamentales repartidas por las calles. Esta cifra supone un incremento de hasta un 57% con respecto a la superficie objetivo de cuidado registrada hace una década. Además, la ciudad duplica la media nacional de zonas verdes por habitante tras al alcanzar los 11,64 metros cuadrados frente a los 4,5 metros cuadrados de media en el país.

Para el mantenimiento de zonas verdes, y con el objetivo de su óptima conservación, se ha determinado el refuerzo de la plantilla de personal operario, que pasará de las 135 personas actuales a 154 mediante la contratación de 3 oficiales podadores, 2 oficiales conductores, así como 14 auxiliares jardineros, durante seis meses, para atender las labores estacionales que requieren mayores dotaciones de personal (refuerzo en trabajos de siega, macetería y sectores oeste, centro, sur, parques y extrarradio).

El refuerzo y mejora será igualmente importante en el parque de maquinaria empleada en la conservación de estas zonas verdes. Actualmente se dispone de 162 unidades. De ellas, van a ser sustituidas por medios más modernos y eficaces un total de 73, a las que se sumarán otras 26 nuevas. Entre las nuevas adquisiciones se encuentran 1 biotrituradora, 1 carretilla fumigadora, 20 cortasetos, 20 desbrozadoras, 2 hidrolimpiadoras, 5 motoazadas, 14 motosierras, 5 podadoras, 10 segadoras y 21 sopladores, principalmente. De esta forma, el servicio tendrá a su disposición 188 máquinas.

También el parque de vehículos destinado a la conservación y mantenimiento de zonas verdes va a ser reforzado. La nueva inversión será de 27 unidades y dotará al servicio con 4 nuevos camiones de caja abierta basculantes; 11 furgonetas cerradas para transporte de elementos vegetales con trampilla elevadora posterior, transporte de personal y herramientas; 3 camiones con cesta plataforma de poda de 27 metros de altura máxima; 1 camión grúa; 1 camión cisterna; 2 vehículos multitarea y, específicamente para el mantenimiento del casco histórico, 3 pequeños camiones eléctricos dotados con cisterna de 800 litros. Asimismo, y

específicamente para la supervisión y mejora de la eficiencia de los riegos, se van a incorporar 2 motocicletas eléctricas polivalentes, alcanzando el 11% de la inversión los vehículos eléctricos.

De este modo, el importe total de las inversiones en vehículos y maquinaria que se va a realizar en la conservación de zonas verdes alcanzará los 1.581.364 millones de euros.

El teniente alcalde del área de Control Externo, Blas Ruzafa, explica que el Ayuntamiento ha establecido la necesidad de dotar a los servicios de conservación con inversiones que complementen las realizadas en años anteriores, de modo que los medios disponibles se actualicen de acuerdo a la realidad en la que se encuentra la ciudad en cuanto al importante incremento de espacios verdes.

A la hora de definir las nuevas necesidades del servicio se ha tenido en cuenta el desarrollo del planeamiento urbanístico que ha experimentado el municipio, con obras de mejoras de las zonas verdes, regeneraciones y plantaciones de nuevos parques; la remodelación y peatonalización de calles con actuaciones de ornamentación del casco histórico, ampliaciones en los servicios de fuentes ornamentales, áreas infantiles, mobiliario urbano y redes de riego; así como el incremento en el número de usuarios de las playas del litoral.

Refuerzo en playas

Respecto a la conservación de playas, la plantilla actual de operarios se reforzará con 2 oficiales y 2 auxiliares más durante seis meses al año. Las inversiones en maquinaria y vehículos para la conservación del litoral se llevarán a cabo en los primeros meses de este año, de tal forma que estén totalmente operativas para el comienzo de la temporada de baño. En concreto, se van a adquirir 3 tractores, 1 camión grúa, 1 máquina limpia playas de cribado medio, 1 apero rastro nivelador, 1 remolque multilink, 2 aperos recoge cañas, 2 buggies para limpieza y mantenimiento de la senda litoral, 1 generador eléctrico, 3 sopladoras, 3 hidrolimpiadoras y 5 desbrozadoras. Estos cuatro últimos elementos también se encuadran en las actividades de desbroce y limpieza de la senda litoral.

El importe total de las inversiones en vehículos y maquinaria en la conservación de playas será de 650.466 euros.

En consecuencia, el Ayuntamiento de Estepona realizará una inversión total de 4.417.421 millones de euros entre vehículos, maquinaria y aumento de la plantilla de personal operario en los próximos cuatro años

Todas estas medidas contribuirán a que la ciudad de Estepona mantenga y mejore los estándares de calidad con inversiones encaminados a la sostenibilidad, utilizando de forma racional los medios y recursos existentes y favoreciendo el establecimiento de un medioambiente más saludable.