CULTURA

La nutricionista Laura Pérez Naharro presenta su libro ‘El método de los 3 platos’ en la Casa de Las Tejerinas

  • 12 NOV 2024

El acto tendrá lugar el 15 de noviembre, a las 18:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo

El Ayuntamiento de Estepona informa que el próximo 15 de noviembre, a las 18:00 horas, tendrá lugar en la Sala Alfonso Gil Alfonso de la Casa de Las Tejerinas, sita en la Plaza de Las Flores, la presentación de libro ‘El método de los 3 platos’, de la nutricionista Laura Pérez Naharro.

Editado por RBA Libros, ‘El Método de los 3 Platos’ desafía las dietas centradas en la pérdida de peso y cuestiona su impacto tanto en la salud física como emocional. El libro argumenta que el fracaso de las dietas no es una cuestión de falta de disciplina, sino de las restricciones que imponen. En su lugar, propone una alternativa educativa y sostenible que enseña a comer de manera saludable sin restricciones extremas ni obsesión por el peso.

‘El método de los 3 platos’ es un recurso visual y práctico que permite diseñar platos equilibrados según los gustos, presupuesto y tiempo de cada persona, sin contar calorías ni pesar alimentos. Más allá de mejorar la alimentación, invita a reflexionar sobre otros factores que influyen en nuestros hábitos alimentarios, como la genética, el entorno social y las emociones.

El libro incluye herramientas prácticas como recetas y plantillas para implementar esta técnica de manera efectiva y sostenible. Al alejarse del pesocentrismo y las dietas restrictivas, busca fomentar una relación saludable con la comida, promoviendo cambios duraderos y una alimentación saludable accesible a todos.

Laura Pérez Naharro (Badajoz, 1994) es graduada en Nutrición Humana y Dietética (Universidad de Zaragoza) y posee un Máster en Condicionantes Genéticos Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo (Universidad de Granada). Desde sus inicios, se ha especializado en el ámbito clínico y en la alimentación infantil.

Apasionada de la divulgación, es colaboradora en la Revista Saber Vivir, su actividad profesional también engloba la consulta privada, talleres y formaciones.

Después de investigar sobre las razones de la recuperación del peso perdido y el abandono de las dietas convencionales, Laura defiende la educación nutricional como clave para mejorar hábitos alimentarios. De esta forma, ayuda a las personas a mejorar su calidad de vida de forma sostenida, evitando dietas restrictivas y métodos cortoplacistas.