AGRICULTURA, GANADERÍA, MONTES Y PESCA
El Ayuntamiento firma los tres primeros acuerdos con empresas y colectivos para el programa de prácticas remuneradas
- 29 MAR 2019
Con este proyecto,que cuenta con una subvención de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de 188.855 euros, 80 personas desempleadas podrán realizar prácticas para mejorar sus competencias profesionales
El Ayuntamiento de Estepona informa que ha firmado los tres primeros acuerdos con empresas y colectivos sociales para poner en marcha el Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo de Estepona, que permitirá a un total de 80 personas desempleadas realizar prácticas remuneradas en empresas privadas para mejorar sus competencias profesionales.
La teniente alcalde del área de Personal y Gestión de Recursos, Pilar Fernández-Fígares, ha señalado que los primeros convenios permitirán que se hagan prácticas no laborales durante seis meses en la Residencia de Ancianos Virgen del Carmen, en la Asociación de Discapacitados de Estepona (Asdies) y en la empresa de servicios Licuas. Asimismo, ha adelantado que en los próximos días se alcanzarán acuerdos con otras entidades que están interesadas en ofrecer prácticas no laborales a personas que se encuentran buscando empleo.
La edil ha indicado que este Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo, que cuenta con una subvención de 188.855 euros de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, se mantendrá activo hasta enero de 2021, por lo que los interesados en participar pueden hacerlo aún inscribiéndose en las oficinas de Andalucía Orienta, que están situadas en la avenida Andalucía, número 45.
Fernández-Fígares ha explicado que este programa de prácticas no laborales está destinado a personas en desempleo con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años, de cualquier nivel formativo y sector laboral, con experiencia o no.
Para inscribirse en el mismo, los interesados deben estar registrados en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y cumplir los siguientes requisitos: tener una titulación universitaria, de formación profesional reglada o formación para el empleo; que no hayan transcurrido más de dos años desde la obtención del título y carecer de experiencia laboral superior a 3 meses en la ocupación de la práctica. Además, habrá un cupo para personas en riesgo de exclusión social que no tendrán que cumplir con estos requisitos.
El objetivo de este programa, que se enmarca dentro de la Red Andalucía Orienta, es proporcionar prácticas no laborales en empresas, con tutorías individuales para colectivos generales y talleres grupales para colectivos específicos que faciliten el acercamiento al mundo laboral. Estas prácticas se podrán realizar en empresas privadas que cuenten con acuerdos con la administración local. No obstante, será el Consistorio el que abone el importe de las prácticas con la subvención recibida.
Las prácticas tendrán las siguientes características:
- La realización de prácticas profesionales no implica la existencia de relación laboral alguna.
- Las prácticas están becadas con el 80% del IPREM.
- La duración de las prácticas será entre 3 y 9 meses.
- Durante la ejecución de las prácticas la persona beneficiaria permanecerá en la empresa un máximo de 20 horas semanales, 4 días a la semana.
El Ayuntamiento de Estepona actúa una vez más de ente promotor en un programa que facilita la contratación laboral de las personas desempleadas, ayudándolas a encontrar su camino laboral.
Los interesados en formar parte de este programa pueden consultar información adicional en las oficinas de Andalucía Orienta y en la oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de Estepona.