JUVENTUD

El Ayuntamiento organiza un campamento de verano gratuito que girará sobre el arte para niños de entre 7 y 11 años

  • 4 JUN 2025

El campamento tendrá dos turnos y un cupo máximo de 30 niños. Además, se trabajarán disciplinas artísticas para desarrollar el pensamiento creativo.

El Ayuntamiento de Estepona informa que está abierto el plazo de inscripción para el Campamento de verano “en la parra” dirigido para niños de 7 a 11 años. La concejala adscrita al área de Juventud, Julia Simón, ha explicado que se trata de un campamento totalmente gratuito y que constará de dos turnos de 30 alumnos cada uno. El primero del 30 de junio al 11 de julio y el segundo del 14 al 25 de julio en horario de 9 a 15 horas.

El campamento propone actividades alejadas de los días hiperproductivos. De esta manera, los niños tendrán la oportunidad de jugar de forma libre, aburrirse, divertirse, chillar o mover el cuerpo. Además, tendrán la oportunidad de acercarse a las artes del siglo XXI como una forma de conocer nuestro entorno a través de la fotografía o la elaboración de nuevos formatos textuales.

Durante el campamento se trabajarán diferentes disciplinas artísticas para desarrollar el pensamiento creativo y es que el arte será el concepto en el que girará este campamento. De esta manera se trabajarán sobre ejes temáticos relacionados con el pueblo a través de diferentes disciplinas artísticas.

Este campamento se va a convertir en un espacio para que los niños se reúnan para pasar la mañana y explorar temas de nuestra realidad social, aprendiendo juntos a otro ritmo.

Este campamento está organizado por la educadora y tallerista Elisa Ogalla y por el profesor y poeta, José Fernández. La inscripción se hará el jueves 12 de junio de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas.

Elisa Ogalla

Es educadora en un colegio Montessori y tallerista. Compagina su trabajo con su actividad artística. Es autora del poemario Mala Sangre (Letraversal, 2022), y aparece en diversas antologías, la última, De qué hablamos cuando hablamos de amor (Cántico, 2023).

José Fernández

Profesor, poeta y tallerista. Trabaja también en la producción de Irreconciliables. Mesa camiya (Letraversal, 2023) es su primer poemario y está desarrollando talleres de poesía oral dentro de su proyecto Subir al pueblo en diversos pueblos de Andalucía.