SANIDAD Y SALUD
El Ayuntamiento conmemora el Día Mundial sin Tabaco con una marcha saludable por la ciudad
- 30 MAY 2025
La XII Caminata ‘Desenmascaremos su atractivo: Las tácticas dela industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto’ ha tenido lugar hoy y ha recorrido las vías peatonales del centro hasta calle Real. En El Paseíllo ha tenido lugar una mesa informativa y talleres de actividad física y musicoterapia
El Ayuntamiento de Estepona informa que hoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco. Con tal motivo se ha llevado a cabo por el casco antiguo de Estepona, la Marcha Saludable ‘Desenmascaremos su atractivo: Las tácticas de la industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto’, organizada por el Consistorio, a través del Centro de Tratamiento Ambulatorio de Adicciones perteneciente a la Delegación de Servicios Sociales, Mayores e Integración Social, junto con los Centros de Salud Estepona Oeste y La Lobilla, y la colaboración de Cruz Roja y Plataforma del Voluntariado de Estepona.
El objetivo de esta actividad es concienciar a todos los ciudadanos y ciudadanas, sin límite de edad, del grave perjuicio que supone el tabaquismo para la salud y ofrecer consejos y recomendaciones para adoptar hábitos de vida saludables que permitan alcanzar un mayor bienestar personal y social.
La inscripción ha sido gratuita y los participantes han acudido con camiseta blanca y gorra, ha dado comienzo a las 9.30 horas, y el punto de encuentro ha sido la Plaza Antonia Guerrero. Esta marcha por un corazón sano ha recorrido las calles Terraza, Manzanares, Santa Ana, Avda. de España, Paseo Marítimo, Mirador del Carmen, Paseo Marítimo, hasta finalizar en calle Real (zona El Paseíllo), donde se han llevado a cabo talleres de Actividad Física y Musicoterapia. Paralelamente se ha instalado un stand informativo sobre Deshabituación Tabáquica, donde todos los ciudadanos que lo deseen podrán informarse de los diferentes métodos para dejar de fumar y de los programas de promoción de la salud que se desarrollan en la localidad.
Un año más nos proponemos el reto, dentro del ‘Programa por un millón de pasos’, de alcanzar esta cantidad mediante la suma de los pasos de todas las personas participantes en este recorrido saludable, que pretende de esta manera promocionar la práctica de la actividad física diaria y reforzar, además, la vida asociativa del municipio.
Esta iniciativa surge dentro del marco de colaboración entre el Ayuntamiento y los Centros de Salud de Estepona Oeste y la Lobilla con el fin “de dar una respuesta conjunta e integral a la creciente demanda de la población en el tratamiento del tabaquismo”. Para ello, el Distrito Sanitario Costa del Sol y el Ayuntamiento impulsaron la Red Local de Atención al Tabaquismo, formada por los Centros de Salud de la localidad y el Centro de Tratamiento Ambulatorio de
Adicciones de Estepona, entre cuyas actuaciones destacan el desarrollo actividades de sensibilización y prevención del tabaquismo en la población. Las unidades de esta red cuentan con un equipo multidisciplinar constituido por psicóloga, enfermero/a y médicos, que forman parte de la red de formadores del Plan Integral de Tabaquismo en Andalucía.