CULTURA

El Ayuntamiento de Estepona celebra la final del VII Concurso de Jóvenes Intérpretes ‘Ciudad de Estepona’ para menores de 13 años

  • 14 MAY 2025

El certamen de ámbito nacional se celebrará los días 24 de mayo (semifinales en Colegio San José) y la final, el 25 de mayo en el Centro Cultural Mirador del Carmen. Participarán jóvenes instrumentistas de piano, cuerda (violín, viola, violonchelo y contrabajo), viento, arpa y guitarra.

El Ayuntamiento de Estepona informa que la séptima edición del Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes “Ciudad de Estepona” se desarrollará durante los días 24 de mayo (semifinales en Colegio San José, a las 10:00 horas) y 25 de mayo (final en la Sala de Audiciones del Conservatorio de Música, sito en el Centro Cultural Mirador del Carmen, a las 11:00 horas), con entrada gratuita hasta completar aforo.

Este certamen nacional tiene como objetivo promover e incentivar la cultura y el arte entre los jóvenes, con el ánimo de encontrar y ayudar a jóvenes virtuosos de la música a alcanzar niveles superiores, y está dirigido a jóvenes intérpretes de piano, instrumentos de cuerda (violín, viola, violonchelo y contrabajo), viento, arpa y guitarra, hasta 13 años.

Los 10 semifinalistas del VII Concurso Jóvenes Intérpretes "Ciudad de Estepona" son los siguientes:

• Alicia Arriaza González, violoncello, Sevilla, 13 años

• Jesús Berrio Hernández, clarinete, Granada, 12 años

• Gael Bravo Requena, violonchelo, Almería, 12 años

• Gael Chamorro Iglesias, piano, Valencia, 12 años

• Leonard Erokhin Gómez, violonchelo, Valladolid, 13 años

• Sara Ferrer Valero, violín, Castellón, 12 años

• Sofía Huerta Castrillo, piano, San Sebastián, 13 años

• Adrián León Ruger, guitarra, Sevilla, 13 años

• Sara Camila Molina Isaaccura, arpa, Madrid, 12 años

• Mateo Pelegrín Tarazona, violonchelo, Valencia, 9 años

De entre todos ellos, el jurado elegirá el día 24 a los cinco finalistas, quienes actuarán el domingo 25 de mayo, a las 11.00 horas, en el Centro Cultural Mirador del Carmen, con entrada libre hasta completar el aforo.

Durante la gala final actuarán los jóvenes violinistas zaragozanos Pablo Beltrán Sánchez y Martina Moliner Alcaine, ganadores de la VI edición del certamen.

El jurado estará compuesto por figuras importantes del ámbito musical con trayectorias de relevancia nacional e internacional. Como presidente, Fernando Arias, violonchelo, profesor del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Como vocales, Juan Mendoza, oboe, director artístico de la Escuela Superior de Música Reina Sofía; Eduardo Frías, piano, director artístico y gerente de la ‘Fundación Scherzo’; Esteban Morales, percusión, gerente de la Orquesta Filarmónica de Málaga; Ana Valderrama, violín, profesora del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid; y Luís del Valle, piano, profesor del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Se establecerán los siguientes premios:

• 1º Premio: 1.000 €; 2º Premio: 700 €; 3º Premio: 500 €; y dos Diplomas de Finalistas: cada uno de 200 €.

Premios especiales para el ganador del Primer Premio:

· Premio Especial "GEWA". GEWA Strings premiará con un estuche al ganador del Concurso.

· Premio Especial "Fundación Scherzo". Un recital en las instalaciones de Hinves Pianos en Madrid.

· Premio Especial "Orquesta Filarmónica de Málaga". Una actuación como solista con la O.F.M. en la temporada 2026-2027.

· Premio Especial "Sociedad Filarmónica de Málaga". Participación en un recital organizado por la S.F.M. durante la temporada 2025-2026.

Premios Especiales:

· Premio Especial "Summer Camp" del Exmo. Ayuntamiento de Estepona y la Escuela Superior de Música Reina Sofía, para uno de los finalistas. Participación en el curso ‘Summer Camp’ organizado por la Escuela durante dos semanas en el mes de julio de 2026.

· Premio Especial del Público: 300 €

· Premio Especial Colegio San José al concursante más joven.

Otros premios especiales:

· Premio Especial "Iberian Sinfonietta".

· Premio Especial "Camerata Complutense".

· Premio Especial “Barcelona International Young Artists Competition”.

Organiza la Asociación Musical “Gradus ad Parnassum”, presidida por Olga Tarasova (profesora chelista de la Orquesta Filarmónica de Málaga), directora artística del certamen. Patrocina el Excmo. Ayuntamiento de Estepona. Colaboran la Escuela Superior de Música Reina Sofía, GEWA Strings, Fundación Scherzo, Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM), Sociedad Filarmónica de Málaga, Sociedad Filarmónica de Málaga, “Sol Classic Manegement”, Orquesta “Iberian Sinfonietta”, “Camerata Complutense” Alcalá de Henares y “Barcelona International Young Artists Competition”, así como el Colegio San José de Estepona y la empresa Royal Pianos.

www.esteponamusical.com