PARTICIPACIÓN CIUDADANA
El Ayuntamiento impulsa la excelencia y la sostenibilidad entre los jóvenes a través del programa ‘Ciudadano Excelente y Responsable’
- 13 MAY 2025
Está dirigido a adolescentes de entre 14 a 18 años de centros escolares de Estepona y el objetivo es ayudarlos favoreciendo su participación e integración en la problemática actual de la sociedad y su entorno.
La concejala adscrita a las delegaciones de Educación y Participación Ciudadana, María Aguilar; y la directora del proyecto, Alexandra Polacci, han informado hoy sobre el programa formativo ‘Ciudadano Excelente y Responsable’ que se ha desarrollado desde el 30 de abril al 14 de mayo en los centros escolares de la localidad, tanto públicos como privados, dirigido a adolescentes de entre 14 a 18 años.
La responsable municipal ha explicado que esta iniciativa nace con el objetivo de ayudar a estos jóvenes favoreciendo su participación e involucración en la problemática actual de la sociedad y su entorno. Para ello, según ha precisado, se ha creado un espacio de reflexión sobre cómo enfrentar las problemáticas de la actualidad que ocupan y preocupan a este sector de población, a sus familias y a la sociedad en conjunto.
“Después de conocer y estudiar los últimos informes que manifiestan como la felicidad de los jóvenes está disminuyendo, debido a las presiones sociales, económicas, tecnológicas y ecológicas, creímos necesario poner en marcha esta iniciativa que nos pareció muy interesante y útil” ha declarado la edil.
Esta primera edición del programa se enmarca en un plan académico de los centros educativos de Estepona, públicos y privados. Ya se ha desarrollado en el colegio San José y en el IES Tomás Hormigo, y mañana se llevará a cabo en los institutos Monterroso, Mar de Alborán y Puerta del Mar.
Por su parte, Alexandra Polacci, coordinadora del proyecto, doctora en Economía de la Empresa y experta europea en Excelencia en Gestión, ha informado que el formato consiste en un debate, con una mesa redonda formada por alumnos que son elegidos por sus propios compañeros y que participan de forma activa; y por expertos de gran prestigio y experiencia, como Javier San Sebastián psiquiatra con gran experiencia en el campo de la psicopatología de la adolescencia; Ignacio Pausa, psicólogo clínico especializado en psicodinámica, terapia relacional y bienestar emocional; y Joaquín Membrado, doctor ingeniero naval, experto en formación de excelencia en gestión, transformación, liderazgo y sostenibilidad.
Asimismo, según ha manifestado, se cuenta con la colaboración de empresas líderes en el sector que apuestan por los hábitos de vida saludables, deporte y protección del medio ambiente, como Cetursa Sierra Nevada, Agrojardín y Club de Fútbol Estepona.
Los contenidos se centran en tres grandes bloques: la construcción y transformación de la identidad en la adolescencia, el uso responsable de la tecnología y redes sociales y la importancia de la educación en valores sostenibles en la adolescencia.
Más Noticias de PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Descargas de PARTICIPACIÓN CIUDADANA
- PROGRAMA DE SEMANA SANTA 2024
- DECRETO 2022-7871 [DECRETO FECHA Y HORA CELEBRACIÓN ACTO ELECCIÓN PLAZA]
- TABLON ANUNCIOS 2022-0113 [Edicto apertura plazo para solicitar reserva de adjudicación de plaza aparcamiento para motos y participación en sorteo ESPECÍFICO]
- Edicto apertura plazo para solicitar reserva de adjudicación de plaza aparcamiento para motos y participación en sorteo ESPECÍFICO
- QUINTA ADENDA DEF a Documento de Bases Reguladoras sorteo e Información SORTEO ESPECÍFICO PLAZAS MOTOS
- Decreto aprobación Quinta Adenda a Bases Reguladoras para celebración Sorteo Específico (plazas aparcamiento motos)
- LISTADO PROVISIONAL PETICIONARIOS SEGUNDO SORTEO PARKING AJEDREZ