CULTURA
La Casa de Las Tejerinas acogerá la muestra de pintura ‘Entre el asfalto y el papel’ de Gabriel Campos, fusión de sus dos pasiones: el arte y la automoción
- 13 MAY 2025
La inauguración de la exposición comisariada por la historiadora de Arte, Mikey Rico, tendrá lugar el próximo viernes 16 de mayo a las 18:00 horas, y podrá ser visitada hasta el día 28 de mayo, con acceso libre
El Ayuntamiento de Estepona informa que la Sala 1 de Casa de Las Tejerinas, sita en la Plaza de las Flores, acogerá desde el próximo 16 de mayo, a las 18:00 horas, la exposición de pintura ‘Entre el asfalto y el papel’ del artista marbellí Gabriel Campos.
Sus obras se acercan al realismo, con trazos sólidos y dominio de los tonos que le permiten producir con fidelidad los modelos más emblemáticos de la historia del automóvil, desde clásicos como un Bently Blower de 1929, hasta otros más actuales, como un Lamborghini Huracán LP 610 - 4 de 2019.
El artista se centra en el arte figurativo donde emplea el carboncillo sobre papel para conseguir una estética fotográfica en su trabajo.
La muestra, comisariada por la historiadora y consultora de Arte, Mikey Rico, será inaugurada el viernes 16 de mayo, las 18:00 horas. Permanecerá expuesta para su visita hasta el 28 de mayo, de martes a viernes, de 09:00 a 20:00 horas, y sábados de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, con acceso libre.
Gabriel Campos. “La exposición ‘Entre el asfalto y el papel’ presenta la obra de Gabriel Campos, un artista cuya trayectoria está marcada por la fusión de dos pasiones que han definido su vida desde la infancia: el arte y la automoción. Con una técnica impecable y un ojo detallista, Campos captura la esencia de los automóviles más icónicos de la historia, transformando la precisión mecánica en expresiones artísticas llenas de vida y movimiento.
Nacido en Marbella, Gabriel ha estado inmerso en un entorno donde el lujo y la ingeniería automovilística se encuentran en cada esquina. Desde joven, su mirada se detenía en los coches que poblaban las calles de Puerto Banús, no sólo por su belleza estética, sino por su significado cultural e histórico. Esta fascinación lo llevó a documentar estos encuentros a través de la fotografía, para luego trasladarlos al papel con un dominio excepcional del carboncillo.
En esta serie, Campos no sólo reproduce fielmente los detalles de cada vehículo, sino que también transmite la emoción de haberlos visto en movimiento, rodando por las calles, como testigos vivos de una época. Su técnica figurativa, que bordea lo hiperrealista, imita la precisión de la fotografía, pero con un toque personal que solo el trazo manual puede otorgar.
Cada obra es un homenaje a la historia del automóvil, pero también un testimonio de la conexión emocional que el artista establece con cada modelo.
El uso del carboncillo sobre papel no sólo resalta la textura y los volúmenes de los coches, sino que también evoca una sensación de atemporalidad, como si estas máquinas estuvieran suspendidas en un momento eterno. A través de su obra, Gabriel Campos nos invita a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y la máquina.
‘Entre el asfalto y el papel’ es más que una exposición; es un viaje visual que combina la admiración por la ingeniería automotriz con la sensibilidad artística. Cada trazo, cada sombra, cada detalle, nos recuerda que el arte no solo está en lo que vemos, sino en lo que nos hace sentir”. Mikey Rico.
Más Noticias de CULTURA
Descargas de CULTURA
- BASES DEL V CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA AL AIRE LIBRE
- BASES IV CONCURSO BOOKFACE
- PROGRAMA SEGUNDO TRIMESTRE Biblioteca Culturas Contemporáneas
- programa segundo trimestre 2025 Mirador del Carmen
- BASES EDM JÓVENES DISEÑADORES 2024
- Ficha Inscripción VII Shopping Night LA NOCHE EN BLANCO 2024
- IV Bases Conurso Nacional Pintura Rapida al Aire Libre
- Ficha Inscripción XIII Ruta de la Tapa Estepona Vive sus Calles 2024
- Bases del IV Premio Internacional de Poesía «Ciudad de Estepona»
- bases del IV Premio Internacional de Poesía «Ciudad de Estepona»