CULTURA
La Casa de Las Tejerinas acoge una exposición de artistas de la generación de los años 80 en Cuba
- 14 MAR 2025
La muestra ‘Más se perdió en Cuba, Homenaje a Aldo Menéndez’, con fondos de la colección de Jorge Reynardus, se podrá visitar desde el 18 de marzo al 3 de mayo
El Ayuntamiento de Estepona informa que la Casa de Las Tejerinas acogerá a partir del 18 de marzo una exposición de arte contemporáneo de artistas de la generación de los años 80 en Cuba, que tuvieron que abandonar su país y residen, en su mayoría, en EEUU, España y México.
La muestra se titula ‘Más se perdió en Cuba-Homenaje a Aldo Menéndez’ y pertenece a la colección de Jorge Reynardus. Considerado un pionero en el mundo de la publicidad hispana, ocupa un lugar destacado entre los coleccionistas de arte cubano y es fundador de The Cuban Art Alliance. El doble sentido del título refleja, por un lado, la inmigración de andaluces a Cuba y, por otro, los artistas que Cuba perdió en la diáspora de los años 90. Uno de los objetivos de esta presentación es estimular el intercambio cultural entre Estepona y otras comunidades que comparten un interés en las artes.
Aldo Menéndez, el homenajeado, es un reconocido artista cubano que vivió muchos años en España y falleció en Miami en el año 2020. Menéndez dirigió en Cuba el Taller Porto Carrero, donde estos creativos aprendieron el arte de imprimir, y es reconocido como un creador multifacético: pintor, diseñador gráfico, experto en serigrafía, crítico de arte, curador de exhibiciones, autor de varias monografías y editor del libro ‘Artistas en el Purgatorio’. En 1987, el Ministerio de Cultura en Cuba le otorgó el premio de la Orden Nacional de Cultura Cubana.
La exhibición de arte incluye obras de más de treinta artistas: Aldito Menéndez (hijo de Aldo), Arturo Cuenca, Pepe Franco, Yovani Bauta, Leandro Soto, Gustavo Acosta, Yvonne Ferrer, Carlos Rodriguez Cardenas, Flavio Garciandía, Rogelio López Marín (Gory), Ciro Quintana, Jose Bedia, Renelio Marin, Glexis Novoa, Humberto Castro, Segundo Planes, Adriano Buergo, Tomas Esson, Ana Albertina Delgado, Nestor Arenas, Sosa Bravo, Carlos Luna, Pablo Carreño, Israel Leon, Ofill Echevarría, Pepe Herrera, Nicolas Lara, Pedro Vizcaíno, Alejandro Aguilera, Enrique Gay Garcia, Carlos González, Armando Guiller, y Mario Almaguer.
La muestra se podrá visitar hasta el 3 de mayo, de martes a viernes, de 09:00 a 20:00 horas, y sábados de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, con acceso libre.
Más Noticias de CULTURA
Descargas de CULTURA
- BASES EDM JÓVENES DISEÑADORES 2024
- Ficha Inscripción VII Shopping Night LA NOCHE EN BLANCO 2024
- IV Bases Conurso Nacional Pintura Rapida al Aire Libre
- Ficha Inscripción XIII Ruta de la Tapa Estepona Vive sus Calles 2024
- Bases del IV Premio Internacional de Poesía «Ciudad de Estepona»
- bases del IV Premio Internacional de Poesía «Ciudad de Estepona»
- Bases del certamen local X Estepona CREA 2024 “VOZ”
- PROGRAMA VERANO CULTURAL 2023 - LIBRO
- PROGRAMA VERANO CULTURAL 2023
- PROGRAMA FERIA ESTEPONA 2023