CULTURA
Los cantaores José Bueno ‘Niño de los Brezos’ y Rafael ‘El Lele’ ofrecen el recital flamenco ‘Aires del Mediterráneo’
- 17 FEB 2025
Estarán acompañados por la guitarra de ‘Niño Javi’ y por el percusionista Diego Yadre. El espectáculo tendrá lugar el viernes día 21, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Padre Manuel
El Ayuntamiento de Estepona informa que el viernes 21 de febrero, a las 20:00 horas, el Centro Cultural Padre Manuel acogerá un recital de cante flamenco interpretado los cantaores José Bueno ‘Niño de los Brezos’ y Rafael ‘El Lele’. Estarán acompañados por la guitarra de ‘Niño Javi’ y por Diego Yadre a la percusión.
El espectáculo, que lleva por nombre ‘Aires del Mediterráneo’, está pensado en ofrecer un recital de cante flamenco y una pequeña introducción de guitarra solista. Será un concierto en el que los cuatro jóvenes artistas interpretarán palos tradicionales del flamenco en su forma más clásica, pero de una manera actual y honesta que abarcará los estilos más puros, como soleares, malagueñas o fandangos mezclados con otros estilos más rítmicos y festeros, como alegrías, tangos o bulerías, buscando la espontaneidad y naturalidad características del flamenco.
José Bueno ‘Niño de los Brezos’ es natural de Jimena de la Frontera. En 1999 ganó el Primer Premio del programa televisivo ‘Lluvia de Estrellas’ por su imitación de José Monge, Camarón de la Isla, donde actuó acompañado por la guitarra del ‘Niño Javi’, lo que derivó en numerosas actuaciones por toda España. Posteriormente grabó su primer trabajo discográfico, dirigido y compuesto por el jerezano Ramón Trujillo, guitarrista y compositor. Actualmente colabora con el grupo Ziryab, llamado ahora Entre amigos junto a Pedro Sanz, guitarrista y compositor; Jorge Pardo; Carles Benavent; ‘Niño Javi’; Julián Bedmar y Daniel Casares, guitarristas de Estepona.
Rafael Núñez Soto ‘El Lele’ nace en Algeciras en 1983. Cantaor gaditano, posee un eco de voz muy flamenca, un gran sentido rítmico y talante innato. Se considera autodidacta, con gran afición y conocedor del oficio. Ha recorrido peñas y tablas flamencas por toda Andalucía y a nivel nacional, compartiendo cartel con grandes artistas, como Capullo de Jerez, Tamara de Tañé, Antonio Madreles y Zarzulita de Jerez, además de acompañar al baile, con asiduidad, en los espectáculos de Noelia Sabarea y Mónica Bellido, entre otros bailaores.
Francisco Javier López Vélez ‘Niño Javi’ (Estepona, 1979), comienza el estudio de la guitarra a la edad de 12 años de la mano del guitarrista, compositor y profesor malagueño Pedro Blanco Pulido. Con 25 años comienza a grabar sus propias composiciones, recogidas en el álbum ‘Rumba, tanguillo y bulería’. Su andadura en el mundo del flamenco está jalonada de premios nacionales e internacionales que reconocen su impecable técnica interpretativa a la guitarra y su sólido conocimiento del flamenco. ‘Niño Javi’ ha compartido cartel con estrellas consagradas como Aurora Vargas, Pansequito, Juana ‘la del Revuelo’, Vicente Amigo o Diego ‘El
Cigala’. Conocedor de todos los palos del flamenco, actualmente alterna las actuaciones con su labor como docente en las técnicas de la Guitarra Flamenca en varios puntos de la provincia, y acompaña a la guitarra a prestigiosos cantaores como Canela de San Roque, padre e hijo, el Niño de los Brezos, Andrés Lozano, La Divi de Málaga, Bonela Hijo o Julián Estrada, entre otros.
Diego Yadre es natural de Algeciras y ha tocado con varios artistas, como el cantaor ‘El Tarasco’ o Rafael ‘El Lele’, el bailaor José Luis Santiago ‘El Lías’, artistas de la zona del Campo de Gibraltar, y también con El Monti, entre otros. En el homenaje a Enrique ‘El Extremeño’ intervino con Lela Soto.
Las entradas al espectáculo cuestan 10 euros. Información y reservas, en el teléfono 666442414. También se pueden adquirir en taquilla el día del recital desde una hora antes del inicio.
Más Noticias de CULTURA
Descargas de CULTURA
- BASES EDM JÓVENES DISEÑADORES 2024
- Ficha Inscripción VII Shopping Night LA NOCHE EN BLANCO 2024
- IV Bases Conurso Nacional Pintura Rapida al Aire Libre
- Ficha Inscripción XIII Ruta de la Tapa Estepona Vive sus Calles 2024
- Bases del IV Premio Internacional de Poesía «Ciudad de Estepona»
- bases del IV Premio Internacional de Poesía «Ciudad de Estepona»
- Bases del certamen local X Estepona CREA 2024 “VOZ”
- PROGRAMA VERANO CULTURAL 2023 - LIBRO
- PROGRAMA VERANO CULTURAL 2023
- PROGRAMA FERIA ESTEPONA 2023