CULTURA

El Ayuntamiento conmemora los 70 años del fallecimiento de la pintora mexicana Frida Kahlo con una conferencia sobre su biografía y su obra

  • 19 FEB 2024

La conferencia se impartirá el miércoles 21 de febrero, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Padre Manuel, y estará a cargo de Rocío Garín, profesora del Taller de Dibujo y Pintura de la delegación municipal de Cultura. El acceso será gratuito, hasta completar aforo.

El Ayuntamiento de Estepona informa que el próximo miércoles 21 de febrero, a las 19:00 horas, se impartirá en el Centro Cultural Padre Manuel una conferencia sobre Frida Kahlo, en la que se rendirá un homenaje a la figura y legado de esta pintora mexicana, en conmemoración del 70º aniversario de su fallecimiento, el 13 de julio de 1954, en Coyoacán, Ciudad de México.

La charla estará a cargo de la profesora del Taller de Dibujo y Pintura de la delegación municipal de Cultura, Rocío Garín, quien realizará un recorrido por la vida y obra de Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, conocida como Frida Kahlo, cuya obra gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de 150 obras, principalmente autorretratos (Frida es sujeto y objeto de su pintura), en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir, ya que fueron muchos los prejuicios y barreras que tuvo que superar.

La actividad, con entrada gratuita hasta completar aforo, está abierta a público de todas las edades, y tiene como objetivo fomentar el interés por las artes plásticas.

Rocío Garín. Desde muy pequeña, la artista esteponera Rocío Garín (1977) ha disfrutado ‘dibujando y pintando’, inquietud que la llevó a estudiar en la Escuela de Artes y Oficios de Algeciras y, después, en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, donde se licencia en 2001. Rápidamente comienza a trabajar como restauradora de algunos de los monumentos más significativos de Sevilla, además de fachadas de iglesias de la capital hispalense.

Desde su regreso a Estepona, en 2002, imparte clases de dibujo y pintura, actividad que compagina con tres aspectos de su faceta artística: como investigadora, como artista, y como profesora, ha desarrollado distintos métodos didácticos.

En 2013 publicó un “Manual de Dibujo y Pintura” en el que recoge las principales técnicas y herramientas a tener en cuenta en el primer año de formación del alumnado.