CULTURA

El Ayuntamiento, a través de la delegación de Cultura, imparte la conferencia ‘Picasso Poliédrico, sus luces y sus sombras’

  • 28 NOV 2023

La profesora del Taller de Dibujo y Pintura, Rocío Garín, impartirá la conferencia el jueves 30 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Padre Manuel, con entrada gratuita hasta completar el aforo

El Ayuntamiento de Estepona informa que el próximo jueves, 30 de noviembre, a las 19:00 horas, se impartirá en el Centro Cultural Padre Manuel una conferencia sobre ‘Picasso Poliédrico, sus luces y sus sombras’, a cargo de la profesora del Taller de Dibujo y Pintura de la delegación municipal de Cultura, Rocío Garín.

Acercarnos más a la figura de este artista, considerado el precursor del cubismo, es posible gracias a esta actividad, en la que podremos conocer al Picasso más poliédrico visto a través de algunas de sus obras más representativas, ahora que se celebra el 50 aniversario de la muerte del pintor malagueño (abril de 1973).

La ponente ofrecerá su visión personal sobre este genio de la pintura, desde el punto de vista del artista creador, y analizará cómo Picasso llegó a ser el artista que fue, con sus luces y sus sombras, dando una nueva perspectiva a su persona, como genio, como escritor, como ceramista, como emigrante, como exiliado…, como cualquier otra persona, con sus luces y sombras.

“De lo que podemos estar seguros, es de que Pablo Ruíz Picasso fue un artista cuya extensa trayectoria está signada por el cambio constante. Su prodigiosa mirada y su fenomenal talento abrieron nuevas maneras de ver la pintura, la escultura, la cerámica, el grabado y el arte en general”.

La actividad, con entrada gratuita hasta completar aforo, está abierta a público de todas las edades, y tiene como objetivo fomentar el interés por las artes plásticas.

Rocío Garín. Desde muy pequeña, la artista esteponera Rocío Garín (1977) ha disfrutado “dibujando y pintando”, inquietud que la llevó a estudiar en la Escuela de Artes y Oficios de Algeciras y, después, en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, donde se licencia en 2001. Rápidamente comienza a trabajar como restauradora de algunos de los monumentos más significativos de Sevilla, además de fachadas de iglesias de la capital hispalense.

Desde su regreso a Estepona, en 2002, imparte clases de dibujo y pintura, actividad que compagina con tres aspectos de su faceta artística: como investigadora, como artista, y como profesora, ha desarrollado distintos métodos didácticos.

En 2013 publicó un “Manual de Dibujo y Pintura” en el que recoge las principales técnicas y herramientas a tener en cuenta en el primer año de formación del alumnado