CULTURA
La Casa de Las Tejerinas acogerá la propuesta artística de José Benítez ‘Tres generaciones: 1918-2023 de una familia en las artes pictóricas’
- 24 OCT 2023
La inauguración de la muestra del artista esteponero y otros miembros de su familia tendrá lugar el 26 de octubre, a las 18:00 horas, y podrá ser visitada hasta el 8 de noviembre, con acceso libre
El Ayuntamiento de Estepona informa que la Sala 2 de la Casa de Las Tejerinas, sita en la Plaza de las Flores, acogerá desde el próximo jueves, 26 de octubre, a las 18:00 horas, una exposición colectiva de pinturas, en la que se muestra la obra del pintor esteponero José Benítez Contreras y otros miembros de su familia.
Bajo el título ‘Tres generaciones: 1918-2023 de una familia en las artes pictóricas’, la muestra consta de 24 obras de mediano formato, realizadas en óleo, acuarela y acrílico, en la que se encuentran los cuadros pintados por Domingo Contreras, padre de José, y otros de su hermana Isabel y de su hija Lidia, además de algunos del propio autor de la colección. Todos ellos pintores autodidactas.
La exposición presenta diferentes temas en el tiempo; los hijos de Domingo Benítez ven a su padre cumplir, a los 70 años, el sueño que tuvo desde niño: ¡tener tiempo para pintar!. Con ilusión, transmitió a sus seres queridos cómo es posible plasmar lo que ve y siente, a través de los pinceles.
En resumen, esta exposición es una muestra de tres generaciones de pintores autodidactas que expresan lo recibido, ¡el aprecio y cariño por la pintura!
La muestra podrá ser visitada hasta el 8 de noviembre de martes a viernes, de 09:00 a 20:00 horas, y sábados de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, con acceso libre.
José Benítez Contreras nació en Estepona en enero de 1954. Hijo de Domingo y de María, también naturales de Estepona, es el mayor de tres hermanos, con Isabel y Gabriel.
Cuenta José que “nacimos y vivimos nuestra niñez, adolescencia y juventud en la casa contigua a la Casa de Las Tejerinas, en la Plaza de Las Flores. Tengo bonitos recuerdos de mi niñez por ser mi zona de juego y tener como maestro de colegio a D. Manuel Sánchez Bracho, de cuando tenía la Academia Juan XXIII en la Plaza de Las Flores”. Dice recordar su niñez viendo a su padre mirando la Torre del Reloj y después pintarla con lápiz. Él siguió sus pasos; su madre le compró un juego de acuarela, y llegó a pintar los fusilamientos del 3 de mayo 1808, de Goya.
Después de muchos años, afirma recobrar el ánimo de pintar. Encarnita de Hoyos me orientó a pintar al óleo en 1984. Pero recordando mi niñez pinte en acuarela la C/. Chorro, en 1985.
Después de muchos años inactivo en el arte pictórico, le pasó como a su padre, estando jubilado por la edad retomó la pintura a finales del 2022 y principios de 2023 y, aconsejado por su hermana, comenzó con la técnica del acrílico, a lo que contribuyó de manera positiva su profesión, como pintor decorador. De la misma forma, su esposa lo ha animado a pintar algún cuadro bonito para la casa, por lo que, siendo conocedor de las muestras de arte que se suceden en la Casa de Las Tejerinas, ha encontrado el momento oportuno para esta propuesta artística.
Más Noticias de CULTURA
Descargas de CULTURA
- BASES DEL V CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA AL AIRE LIBRE
- BASES IV CONCURSO BOOKFACE
- PROGRAMA SEGUNDO TRIMESTRE Biblioteca Culturas Contemporáneas
- programa segundo trimestre 2025 Mirador del Carmen
- BASES EDM JÓVENES DISEÑADORES 2024
- Ficha Inscripción VII Shopping Night LA NOCHE EN BLANCO 2024
- IV Bases Conurso Nacional Pintura Rapida al Aire Libre
- Ficha Inscripción XIII Ruta de la Tapa Estepona Vive sus Calles 2024
- Bases del IV Premio Internacional de Poesía «Ciudad de Estepona»
- bases del IV Premio Internacional de Poesía «Ciudad de Estepona»