CULTURA
Exposición de Óleos y Dibujos del artista José María Díez en la Casa de Las Tejerinas
- 1 AGO 2023
La inauguración de la muestra tendrá lugar el próximo jueves 3 de agosto, a las 18:00 horas, y podrá ser visitada hasta el 16 de agosto
El Ayuntamiento de Estepona informa que la Sala 2 de la Casa de Las Tejerinas, situada en la Plaza de las Flores, acogerá desde el próximo jueves 3 de agosto, a las 18:00 horas, una exposición de óleos y dibujos del artista extremeño José María Díez.
En esta exposición se muestran un total de dieciséis óleos y dos dibujos a grafito. En ellos, el mundo rural y la naturaleza (también encarnada en el bodegón) toman protagonismo, aunque sin olvidar algunas escenas urbanas de lugares donde ha vivido el autor. Su pasión por interpretar la luz nos trae escenas de su Extremadura natal, de Noruega, de las sierras de Cádiz y Málaga e, incluso, de su propia inventiva, en una visión muy personal de la pintura paisajista clásica.
La muestra podrá ser visitada hasta el 16 de agosto de martes a viernes, de 09:00 a 20:00 horas, y sábados de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, con acceso libre.
José María Díez (Almedralejo, Badajoz,1966) es un artista español que vive y trabaja en Cádiz. Desde la infancia siente atracción por las artes. Se titula como diseñador de interiores en la Escuela de Artes Aplicadas de Mérida, y se dedica profesionalmente a esta actividad hasta 2011. En esta época, en sus proyectos incluye a menudo murales de gran formato, y compagina el diseño con la pintura.
Aunque con paréntesis dominados por el informalismo y por el arte povera, desde sus inicios en el arte se interesa por el paisaje, tanto campestre como urbano. Su entorno natural, así como la arquitectura que tanto le atrae, tienen un papel predominante. En ellos, el detalle, muy poéticamente interpretado con una pincelada segura, limpia y ágil, es sólo una anécdota en el cuadro, donde impera la luz y el gusto por el espacio transitado.
En 2012 se traslada a Cádiz. Desde entonces se dedica exclusivamente al arte. Paralelamente a su producción al óleo, decide ahondar en el realismo expresando la luz y el espacio de una forma diferente. Para ello, se olvida del color e investiga la técnica del grafito en polvo interpretado a la manera negra, desarrollando un lenguaje plástico dotado de una poesía a la vez esquemática y plena de matices.
Su obra se ha colgado, entre otros lugares, en Madrid, Sevilla, Badajoz, Londres, Lisboa, Palma de Mallorca, Algeciras y Cádiz.
Más Noticias de CULTURA
Descargas de CULTURA
- BASES EDM JÓVENES DISEÑADORES 2024
- Ficha Inscripción VII Shopping Night LA NOCHE EN BLANCO 2024
- IV Bases Conurso Nacional Pintura Rapida al Aire Libre
- Ficha Inscripción XIII Ruta de la Tapa Estepona Vive sus Calles 2024
- Bases del IV Premio Internacional de Poesía «Ciudad de Estepona»
- bases del IV Premio Internacional de Poesía «Ciudad de Estepona»
- Bases del certamen local X Estepona CREA 2024 “VOZ”
- PROGRAMA VERANO CULTURAL 2023 - LIBRO
- PROGRAMA VERANO CULTURAL 2023
- PROGRAMA FERIA ESTEPONA 2023