EDUCACIÓN
El Ayuntamiento ofrece rutas de senderismo a los centros educativos para dar a conocer el patrimonio natural de Estepona
- 17 OCT 2022
Más de 1.500 alumnos de primaria y secundaria podrán participar en este programa que se recupera tras la pandemia
El Ayuntamiento de Estepona informa que para este nuevo curso ha recuperado el programa de Senderismo Escolar, que se mantuvo suspendido durante los dos últimos años debido a la pandemia.
La teniente alcalde del área Sociocultural, Begoña Ortiz, ha mostrado su satisfacción por la reanudación de esta iniciativa municipal en la que podrán participar más de 1.500 alumnos de los ciclos de Primaria y Secundaria de 11 centros educativos de la ciudad.
Ortiz ha declarado que este programa está organizado por las delegaciones municipales de Deporte y Juventud y Medio Ambiente, con el objetivo de concienciar a los más jóvenes sobre la importancia del respeto y conservación de la naturaleza y de mejorar su condición física.
Además, durante estas rutas se da especial importancia a que los participantes conozcan el entorno natural que les rodea, así como la riqueza paisajística de los distintos enclaves.
Begoña Ortiz ha informado que las rutas de senderismo se desarrollarán desde la segunda quincena de noviembre hasta el mes de abril y contarán con cinco recorridos diferentes.
El plazo para que los distintos centros educativos interesados en participar en esta iniciativa municipal puedan presentar solicitudes estará abierto hasta el próximo 9 de enero, teniendo en cuenta que en todo momento se respetará el orden cronológico de las peticiones.
Las rutas programadas para este curso son las siguientes:
- 1. Sierra Bermeja 1: Horno de Brea, Refugio y Plazoleta de los Pinsapos (alumnos desde 1º Primaria) Nivel Bajo.
- 2. Sierra Bermeja 2: Paseo de los Pinsapos, Plazoleta de Genalguacil (alumnos desde 1º ESO) Nivel Bajo.
- 3. Camino Nicola-Río Velerín (alumnos 3 º y 4º Primaria) Nivel Medio/Bajo.
- 4. Camino Nicola-Río Castor (alumnos dese 5º Primaria) Nivel Medio.
- 5. Sierra Bermeja 3: Plazoleta de Genalguacil-Pico de los Reales-Refugio (alumnos desde 1º ESO) Nivel Medio/Alto.
Cada sendero está calificado con un nivel de complejidad, adaptado a las edades y a la condición física de los participantes, por lo que se recomienda para el buen desarrollo de la actividad que se respeten estas sugerencias.
Para finalizar, la teniente alcalde ha querido agradecer a los centros educativos la implicación demostrada en este proyecto, y ha resaltado la colaboración de la Agrupación Local de Protección Civil y el apoyo de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía.
Más Noticias de EDUCACIÓN
Descargas de EDUCACIÓN
- Acta de la XI Edición de los Premios Municipales a la Excelencia
- 20240619_Comunicación_Bases del Concurso para XI Premios a la Excelencia Educativa
- 20220427_Comunicación_Comunicación_POLITICA CALIDAD
- DECRETO 2022-1158 [inicio procedimiento cesión gratuita de parcela mpal nº 1631 mutación demanial subjetiva a JA para IES LAS MESAS]
- Proceso selectivo personal escuelas infantiles curso 2021-2023 Calificaciones finales con la nota de la Fase de Concurso
- Proceso selectivo personal Escuelas Infantiles Curso 2021-2023 / Calificaciones de la Fase de Oposición
- ACTA DEL TRIBUNAL CALIFICADOR DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE DIEZ PLAZAS DE TÉCNICO DE EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2021/2022 Y 2022/2023
- 20210525_Preguntas definitivas CON respuesta definitivas 2021-PDF
- 20210511_Informe_Informe técnico_Informe seguridad integral concurso- oposición técnico superior de educación infantil.
- 20210510_Resolución_Decreto_DECRETOS 2021-3249 [Rectificación error en Decreto nº 2021-3124 de 6_05_21 - listado definitivo aspirantes admitidos - diez técnicos superirores Educación Infantil]