SERVICIOS
El Ayuntamiento implanta un sistema pionero que digitaliza toda la red de señales de tráfico para mejorar su gestión y funcionamiento
- 13 ENE 2022
El Sistema de Información Geográfica (GIS) en el que se han incluido estos indicadores permitirá consultar en todo momento el estado de cualquiera de estas señales, incrementando así la seguridad de peatones y conductores
El Ayuntamiento de Estepona informa que ha procedido a inventariar en un Sistema de Información Geográfica (SIG) un total de 4.095 señales de tráfico vertical cuya titularidad y mantenimiento corresponden a las Brigadas Operativas Municipales.
El teniente alcalde del área de Control Externo y Servicios, Blas Ruzafa ha declarado que se trata de una actuación pionera y muy novedosa, que ha permitido georeferenciar todas las señales de tráfico del municipio, catalogarlas por tipología (de límite de velocidad, de pasos de peatones, de aparcamiento de personas con discapacidad, de dirección, etc.) y evaluar el estado de conservación de cada una de ellas para proceder a su reparación o sustitución si es necesario.
Asimismo, el responsable municipal ha destacado que el trabajo realizado supone poder consultar en todo momento el estado de cualquier señal del municipio, así como tener constancia de cualquier modificación que se realice. Esto se hace a través de una aplicación integrada en una tablet, en el plano que da soporte al sistema de información geográfica para que pueda ser consultado de manera inmediata por los servicios de control de la empresa concesionaria del servicio de mantenimiento de la ciudad y de los servicios municipales.
La inversión del inventariado, su integración en un Sistema de Información Geográfica (SIG) y la futura sustitución por señalización nueva se valora en una inversión aproximada de 96.000 euros.
Blas Ruzafa ha declarado que este trabajo facilitará los planes de señalización viaria que lleva a cabo el Ayuntamiento durante todo el año y de una forma continuada, para velar por la seguridad de peatones y conductores, y con el objetivo de garantizar que las principales vías de la ciudad, por donde circulan el mayor número de peatones y vehículos, se encuentren en buen estado.
Asimismo, el edil ha explicado que desde el pasado año los nuevos indicadores que se están colocando están fabricados con un material reciclado que es mucho más resistente al óxido y más respetuoso con el medio ambiente.
Semáforos con pulsadores sin contacto
Cabe recordar que el Ayuntamiento instaló en marzo del año pasado pulsadores sin contacto en todos los semáforos de la ciudad como otra medida anticovid. Estos dispositivos, pioneros en la provincia, se activan con el movimiento de la mano, evitando tener que pulsar el botón. Se instalaron un total de 96 dispositivos en los 23 cruces semafóricos que regulan el tráfico en el término municipal, aumentando la seguridad pública en estas zonas.
Más Noticias de SERVICIOS
Descargas de SERVICIOS
- 20240314_Otros_PROYECTO ORDENANZA SERVICIO ORQUIDARIO
- ANEXO 7 - AUDITORÍA DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA
- ANEXO 6 - BASE DE PRECIOS DE LA CONSTRUCCIÓN JJAA_2017_v1.0
- ANEXO 8 - INFORMACIÓN DE CENTROS DE MANDO Y PUNTOS DE LUZ DEL ALUMBRADO PÚBLICO
- Carta agradecimiento PMUS
- Aprobación Pleno PMUS
- Planos PMUS
- Informe PMUS