NUEVAS TECNOLOGÍAS
El Ayuntamiento se sitúa en la vanguardia administrativa al integrar su Administración Electrónica con su Sistema de Información Territorial y las distintas plataformas del Estado
- 1 DIC 2021
El Consistorio acaba de abrir su Sistema de Información Territorial (SITES) para consultas de planeamiento urbanístico. Los ciudadanos también tienen acceso a las distintas funciones que ofrece el módulo dedicado al callejero y el catastro
El teniente alcalde del Área Económica, Recursos Humanos e Innovación, José María Ayala, ha informado que el Ayuntamiento de Estepona se sitúa a la vanguardia administrativa tras realizar un proyecto pionero de integración total entre la administración electrónica, el Sistema de Información Territorial (SITES), la Sede Electrónica, el resto de los programas informáticos del Ayuntamiento y, éstos a su vez, con las distintas plataformas informáticas del Estado.
José María Ayala, ha señalado la importancia de que la ciudad disponga de esta herramienta porque permite automatizar la transferencia de información, simplifica los procedimientos y aumenta la interoperabilidad con otras administraciones y con los ciudadanos.
El responsable municipal ha indicado que un proyecto de integración de esta magnitud ha sido posible después de que el Ayuntamiento haya integrado su Sistema de Información Territorial de Estepona (SITES) con la administración electrónica y, a su vez, con su Sede Electrónica.
De esta manera, quedan conectados los distintos programas informáticos de las distintas delegaciones municipales en un sistema de dato único que se comunica e integra con las distintas plataformas informáticas del Estado como ‘Contrata’, ‘Comunica’, ‘Apodera’ o ‘Face’, entre otras.
El teniente alcalde del Área Económica e Innovación ha indicado que el SITES es un sistema informático de dato único, interactivo, interoperable y georreferenciado que, mediante una base de datos compartida e integrada con el resto de las aplicaciones informáticas del Consistorio, permite la gestión integral de las distintas áreas municipales.
José María Ayala ha apuntado que SITES es una novedosa herramienta, que se encuentra en pleno desarrollo y que ofrece la posibilidad de implementar numerosos servicios para mejorar la interacción entre los ciudadanos y el Ayuntamiento.
De momento, el SITES ya ha quedado abierto al público para que los interesados puedan realizar consultas relacionadas con el planeamiento urbanístico y el callejero. A partir de ahora, los ciudadanos, los profesionales, las empresas y las distintas administraciones públicas podrán acceder al visor de los módulos de callejero y planeamiento urbanístico a través del siguiente enlace: https://sites.estepona.es/VisorWebGIS/#/SITEstepona.
De esta manera, los usuarios interesados en obtener información relacionada con el planeamiento urbanístico o el callejero, podrán consultarla en cualquier momento desde sus dispositivos móviles u ordenadores con conexión a internet. El responsable del área Económica y de Innovación ha indicado que esta opción que ofrece el SITES a la ciudadanía contribuye a agilizar las relaciones entre los ciudadanos y el Ayuntamiento de Estepona, a la vez que se produce un importante ahorro de tiempo al evitar desplazamientos innecesarios a las dependencias municipales.
Aunque se irán implementando otras funciones en fechas próximas, el SITES permite que los ciudadanos que accedan al módulo de planeamiento urbanístico puedan realizar los siguientes trámites:
- Consultar la clase y categoría de los diferentes suelos.
- Consultar la calificación urbanística y ámbito de gestión en que están incluidos los diferentes suelos.
- Identificar la ordenanza de edificación y el uso pormenorizado asignado a una parcela.
- Consultar el plan especial de protección y mejora del casco urbano.
Todos estos datos facilitados tendrán carácter sólo informativo y no será vinculante a efectos administrativos, debiendo constatarse su exactitud con la documentación oficial que conste en el Ayuntamiento.
En cuanto al módulo abierto sobre el callejero, los interesados tendrán acceso a estos trámites:
- Buscador de direcciones por calles.
- Enlace con la Sede Electrónica del Catastro.
- Herramienta de medición de distancias y superficies.
- Buscador catastral mediante referencia catastral o indicando el polígono y parcela. Esta búsqueda permite visualizar el vial de acceso y el número asignado a la misma.
- Herramienta de comparación de capas. Permite superponer las distintas capas activas en el visor.
- Visualización de los distritos y secciones censales de Estepona.
Este proyecto forma parte de la transformación digital que inició el Ayuntamiento en 2015. Ayala ha recordado que “se han dado grandes pasos” como la puesta en funcionamiento de un software de gestión documental y de expedientes que permitió pasar del papel al soporte electrónico, reorganizar todas las delegaciones y procedimientos y abrir la Sede Electrónica en un tiempo récord, menos de 40 días.
Ayala ha puesto en valor que el equipo de gobierno se fijase como una acción global la modernización y transformación tecnológica del Ayuntamiento, para lo que se constituyó un equipo compuesto por técnicos, encabezados por el Centro de Procesamiento de Datos (CPD), jefes de servicio, habilitados nacionales, personal de todas las delegaciones y concejales. Este trabajo coordinado ha traído consigo una serie de ventajas como disminuir la carga burocrática y administrativa, los costes económicos y de personal, reducir los tiempos de respuesta y mejorar la atención al ciudadano.
Desde entonces se ha ido trabajando en el continuo desarrollo tecnológico del Consistorio, con la incorporación de nuevos servidores hiperconvergentes, la sustitución de equipos informáticos, la virtualización del sistema o la implantación de la cita previa, que posibilitó que los ciudadanos pudieran relacionarse con el Ayuntamiento durante los meses en los que existían más restricciones por la pandemia.
Ayala ha señalado que todas estas transformaciones han sido posibles con la cofinanciación de los fondos FEDER en el marco de EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible. Estepona, Jardín de la Costa del Sol).