CULTURA

La Casa de Las Tejerinas acoge la exposición pictórica ‘Toros y Toreros’ de Paco Canto

  • 13 JUL 2021

La inauguración de la muestra tendrá lugar el jueves 15, a las 19.00 horas, y podrá ser visitada hasta 29 de julio, con acceso libre.

El Ayuntamiento de Estepona informa de que la Sala 1 de la Casa de Las Tejerinas, sita en la Plaza de las Flores, acogerá desde el próximo jueves 15 de, a las 19.00 horas, la exposición de pinturas “Toros y Toreros” (La fuerza y la danza), del artista Paco Canto.

La muestra consta de un total de 25 obras de mediano y gran formato, y podrá ser visitada hasta el 29 de julio, de martes a viernes, de 09:00 a 20:00 horas, y sábados de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, con acceso libre.

Fracisco Canto (Paco Canto). Nacido en Sevilla en el año 1952, desde la infancia, la pasión por las Bellas Artes ( Dibujo, Pintura, Escultura ) siempre estuvo presente en su vida. Está licenciado en Bellas Artes (École des Beaux Arts, París) 1971-1977 y, en su formación, destaca un curso de perfeccionamiento en dibujo 1978-1979 en la Accademia d´Arte, Leonardo da Vinci, en Florencia), y un curso de diseño artístico, 1980-1981 en el Instituto Marangoni, en Milán.

He de decir que, vocacionalmente, nací pintor”, manifiesta. “Mi abuelo, buen amigo de los pintores Gonzalo de Bilbao y Jose Villegas, ambos sevillanos, amante del arte, fue decisivo para cimentar mi pasión artística, con sus comentarios, anécdotas, visitas a estudios y museos”, señala Canto.

Si todo esto lo unimos a la proximidad de su casa natal con la del, grande entre los grandes, el Maestro Velázquez, “estaba claro mi futuro”, asegura. La gran amistad personal que su familia tiene con ganaderos de reses bravas, le otorgó la facilidad de conocer el maravilloso mundo taurino, tanto en el campo como en las plazas.

Evidentemente, ha influido en él para inspirarse y así poder desarrollar una particular tauromaquia, siempre diferenciando al animal con el hombre. Su arte aúna “la fuerza y nobleza del toro con la valentía y expresión artística del torero”. Afirma que no es exclusivamente un pintor taurino, aunque la tauromaquia le apasione.

Definir su estilo es “complicado”, ya que considera que en el art debe de haber una evolución constante, basada en unos principios académicos y técnicos y “poner el alma a lo que pintes”.