CULTURA
Salvador Gómez presenta su último poemario, “La mariposa que olvidó cómo agitar sus alas” en la Casa de Las Tejerinas de Estepona
- 9 JUL 2021
El próximo martes 13 de julio, a las 19:00 horas, en el patio central de la Casa de Las Tejerinas, con acceso gratuito hasta completar aforo.
El Ayuntamiento de Estepona informa que el próximo martes 13 de julio, a las 19:00 horas, tendrá lugar en el patio central de la Casa de Las Tejerinas, la presentación del último poemario del autor esteponero, Salvador Gómez, “La mariposa que olvidó cómo agitar sus alas”.
Autor, entre otros, del poemario “La lluvia descalza”, y el ensayo “Volver a nacer”, Salvador Gómez presentó el pasado mes de mayo dos de sus últimas obras, entre las que destaca la segunda parte de la novela histórica “El último Arévaco”, y el thriller policíaco “Bereshit, al principio”.
Ahora, recién publicado, presenta el poemario, “La mariposa que olvidó cómo agitar sus alas”, rimas y poemas que detallan las vivencias y enseñanzas aportadas por otros autores en el propio crecimiento del escritor.
Salvador Gómez Mena nació en Estepona en 1970. Después de terminar sus estudios primarios, pasaron veinte años para que naciera en él el deseo de escribir y contar historias. Sus primeros trabajos vinieron de manos de la poesía, con “Corazones del Alba”, al que siguió el libro “Marbas y el libro de la luz”, un thriller gótico, religioso, lleno de aventuras, para continuar con los poemarios “El sueño de los peces” y “Vientos de amor y cenizas”.
A su segunda novela histórica “El último Arévaco, Numancia” (primera parte), le siguió un nuevo poemario, “La lluvia descalza”, cuya recaudación destina de forma íntegra a la Fundación Vicente Ferrer.
El ensayo “Volver a nacer” fue publicado en 2019 por Círculo Rojo y, a mediados de 2020, terminó la segunda parte de “El Último Arévaco, Gladiadores y Libertos”, una historia épica del siglo II a.C., en la que predomina el amor, el honor, el sacrificio, la lucha interna del guerrero, y la inquebrantable amistad. Semanas después, también concluyó “Bereshit, al principio”, un thriller policíaco ambientado en el New York de la primera década del siglo XXI. Y, a vueltas con la poesía, a comienzos de este año terminó su nuevo poemario, “La mariposa que olvidó como agitar sus alas”.
Más Noticias de CULTURA
Descargas de CULTURA
- Bases del certamen local X Estepona CREA 2024 “VOZ”
- PROGRAMA VERANO CULTURAL 2023 - LIBRO
- PROGRAMA VERANO CULTURAL 2023
- PROGRAMA FERIA ESTEPONA 2023
- BASES III PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE ESTEPONA
- BASES III Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre
- 8 BECAS DE FORMACION EN LA BANDA MUNICIPAL DE MUSICA
- BASES CONCURSO CRUCES DE MAYO
- BASES III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE ESTEPONA
- Ficha Inscripción XII Ruta de la Tapa Estepona Vive sus Calles 2023