ECONOMÍA Y HACIENDA
El Ayuntamiento ha pagado ya más de 219 millones de euros de la deuda heredada en 2011
- 14 ABR 2021
Esta cantidad supone la amortización del 72% de los 304 millones de euros de deuda existente hace una década. La liquidación del presupuesto del ejercicio 2020 sitúa el superávit presupuestario en 20,17 millones; la estabilidad presupuestaria en 9,5 millones de euros y el remanente de tesorería en 5,88 millones de euros.
El Ayuntamiento de Estepona ha pagado ya 219,5 millones de euros de la deuda heredada en 2011, que ascendía a más de 304 millones de euros, lo que supone haber amortizado ya el 72% de este débito. De esta forma, la deuda total del Ayuntamiento se sitúa en estos momentos en 84,5 millones de euros.
En concreto, durante el pasado ejercicio económico se pagaron un total de 18,2 millones de euros de esta deuda heredada. Entre estos pagos destacan 7 millones de euros para la amortización de la deuda heredada con la Tesorería General de la Seguridad Social.
De esta forma, este equipo de gobierno ha llevado a cabo un enorme esfuerzo económico para saldar esta deuda heredada, sin subir impuestos, sin pedir préstamos para el pago de la misma; sólo con el uso responsable de los recursos económicos públicos. Y se ha llevado a cabo en un tiempo récord, ahorrando importantes cantidades por el pago de intereses que devenga esta cuantiosa deuda heredada.
Asimismo, el teniente de alcalde del área de Economía, Innovación y Nuevas Tecnologías, José María Ayala, ha indicado que el superávit presupuestario se situó, a fecha 31 de diciembre de 2020, en 20 millones de euros; la estabilidad presupuestaria en 9 millones de euros y el remanente de tesorería en 5,88 millones de euros, según certifica la Intervención municipal en la liquidación del presupuesto del ejercicio 2020, de la que se dará cuenta en la sesión plenaria que se celebrará mañana.
De esta forma, el Ayuntamiento de Estepona acumula desde 2015 un resultado económico positivo; algo que no se producía desde 1992, teniendo su máximo negativo de 63,85 millones de euros en 2009, durante el anterior gobierno socialista.
En relación a la información económica del ejercicio 2020, resulta significativa la reducción del periodo medio de pago a proveedores, que en estos momentos se sitúa en 10 días, tal y como certifica el informe de la Tesorería municipal sobre el primer trimestre de 2021. De esta forma, el Consistorio está a la cabeza de las administraciones que tarda menos en pagar a sus proveedores en España, según los datos publicados por el Gobierno central.
Asimismo, hay que recordar que el Ayuntamiento de Estepona está al día en los pagos a las empresas y proveedores que prestan servicios al Ayuntamiento, habiendo abonado todos los servicios contratados y sin que existan deudas derivadas ni de este ejercicio ni de anteriores desde que este equipo de gobierno está al frente del Ayuntamiento.
Ayala ha destacado que “el Ayuntamiento tiene las bases de la recuperación económica , después de haber pasado de la ruina y la quiebra en la que los socialistas dejaron el Ayuntamiento en 2011 a la estabilidad, la seguridad, la recuperación y la inversión pública.
Al respecto, ha indicado que el municipio está a la cabeza de la inversión pública en la provincia y ha recordado que, en estos momentos, está activado un plan de inversiones para estimular la economía y hacer frente a la pandemia, que prevé inversiones en la ciudad por importe de 80 millones de euros.
Más Noticias de ECONOMÍA Y HACIENDA
Descargas de ECONOMÍA Y HACIENDA
- Resolución_Ordenanza_Ordenanzas Fiscales 2024
- ORDENANZAS FISCALES 2023
- ORDENANZAS FISCALES 2023.1
- ORDENANZAS FISCALES 2022 hasta 12-jul
- ORDENANZAS FISCALES 2022 hasta 5-oct
- ORDENANZA FISCAL 2021
- GUIA DE SUBVENCIONES DIRECTAS
- Ordenanzas Fiscales 2018
- Ordenanza Fiscal de 2017
- Ordenanzas Fiscales 2016 Libro 1a Revision