INFRAESTRUCTURAS
El Ayuntamiento adjudica las obras de eficiencia energética en el centro cultural Padre Manuel
- 18 AGO 2020
Este proyecto, que será cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Local (FEDER), se llevará a cabo también en el estadio Francisco Muñoz Pérez y en el pabellón deportivo El Carmen. Con esta actuación, la ciudad dejará de emitir más de 120 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año, lo que supondrá un ahorro energético de más de 300.000 vatios anuales
El Ayuntamiento de Estepona ha adjudicado las obras para ejecutar un plan de eficiencia energética en el Centro Cultural Padre Manuel. Los trabajos se han adjudicado a la empresa Greening Ingeniería Civil y Ambiental S.L. por un importe de 101.221,30 euros, más IVA. Los trabajos consistirán en la sustitución de luminarias por otras de tipo led, instalación de detectores de presencia e instalación de paneles fotovoltáicos. Todas estas mejoras en las instalaciones permitirán una reducción en la emisión de CO2 a la atmósfera y un ahorro en el gasto energético anual de 13.000 euros.
Esta iniciativa municipal se incluye dentro del Plan de Inversiones Productivas del Ayuntamiento, que movilizará 80 millones de euros para generar empleo y dinamizar la economía local. Este plan de eficiencia energética se hará, además, en otras dos instalaciones municipales: el estadio Francisco Muñoz Pérez y el pabellón polideportivo de El Carmen. En este último se llevará a cabo la colocación de placas solares y la sustitución de las lámparas de la pista y de la zona de skate, mientras que en el estadio se sustituirá la caldera y el equipo de climatización de la primera planta. Además se cambiarán todos los focos del campo de fútbol por otros más eficientes.
Esta iniciativa será una de las más importantes que se desarrollarán durante estos meses en materia medioambiental en Estepona, ya que se va a conseguir que estas tres instalaciones municipales continúen funcionando con un consumo menor de energía. En concreto, se dejarán de emitir más de 120 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año
En cuanto a ahorro energético, este plan que se va a poner en marcha va a permitir que se dejen de consumir 300.000 vatios cada año, lo que supondrá reducir la factura de luz en más de 30.000 euros anuales. A esto hay que añadir el impacto que tiene para el medio ambiente la reducción de gases contaminantes a la atmósfera.
El proyecto incluirá una serie de actuaciones para la rehabilitación integral de energía en estos tres edificios, lo que posibilitará una disminución en la emisión de CO2 a la atmósfera y la sustitución de las lámparas de estos inmuebles por otras más eficientes y de menor consumo. Además, cada una de las instalaciones requerirá de otras actuaciones específicas.
Estas obras estarán cofinanciadas entre el Ayuntamiento y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Este plan de eficiencia energética se suma a otra actuación similar que el Consistorio ya ejecutó en el pabellón de La Lobilla, donde se instaló un sistema de luces LED con potencia inferior al anterior sistema de lámparas incandescentes pero con una iluminación equivalente. Esto ha permitido que este equipamiento deportivo deje de emitir cada año más de 15 toneladas de CO2 a la atmósfera, además de reducir el consumo de electricidad en más de 40.000 vatios, lo que supone un ahorro de más de 8.000 euros a las arcas municipales.
Más Noticias de INFRAESTRUCTURAS
Descargas de INFRAESTRUCTURAS
- AUTO-TAXI _PUBLICACIÓN EDICTO ADMITIDOS FEBRERO 2025
- PRUEBA APTITUD TAXI OCTUBRE 2024
- Resolución_PUBLICACIÓN EDICTO ADMITIDOS TAXIS DEFINITIVAMENTE JUNIO 2024
- Resolución_PUBLICACIÓN EDICTO ADMITIDOS TAXIS JUNIO 2024
- 20240215_Publicación_Edicto_PUBLICACIÓN EDICTO ADMITIDOS DEFINITIVAMENTE FEBRERO 2024 - TAXI
- CONVOCATORIA PRUEBA APTITUD TAXI FEBRERO 2024
- Publicación_Edicto_PUBLICACIÓN EDICTO ADMITIDOS OCTUBRE 2023 TAXI
- 20230626_Acta_ACTA CALIFICACIÓN TAXIS JUNIO 2023
- 20230621_Resolución_PUBLICACIÓN EDICTO ADMITIDOS TAXIS JUNIO 2023
- Concurso Adjudicación 2 licencias autotaxis adaptados (eurotaxis)