ALCALDIA

El alcalde exige al Gobierno central un trato igualitario para todos los ayuntamientos tras permitir a País Vasco y Navarra mayor capacidad de gasto para afrontar los efectos sociales causados por el covid19

  • 22 MAY 2020

El alcalde considera “discriminatorio e inaceptable” el pacto del Ejecutivo de Pedro Sánchez con EH-Bildu en virtud del cual se han otorgado “privilegios fiscales” a las entidades locales de esas comunidades autónomas mientras “ningunea y desatiende” la reclamación de la FEMP de permitir a los ayuntamientos usar su superávit

El alcalde de Estepona y vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provinciales (FEMP), José María García Urbano, ha anunciado que va a exigir hoy en la Junta de Gobierno de la FEMP que el Gobierno central dé un trato igualitario a todos los ayuntamientos de España y va a mostrar su absoluto rechazo a la concesión del Ejecutivo de Pedro Sánchez de “privilegios fiscales” a los ayuntamientos y diputaciones de País Vasco y Navarra tras el pacto con EH-Bildu para ampliar el estado de alarma. Asimismo, el regidor va a proponer que la junta directiva de este órgano -donde están representados todos los ayuntamientos y diputaciones de España- adopte un acuerdo de rechazo a esta decisión  “injusta”  del Gobierno de España.   

En virtud de este acuerdo, el Gobierno central va a permitir a las entidades locales de esas comunidades autónomas mayor capacidad de gasto para financiar políticas dirigidas a paliar los efectos sociales causados por la crisis del covid19; suavizando así la regla de gasto y ampliando su capacidad de utilizar los recursos económicos.

El primer edil ha considerado “discriminatorio e inaceptable” la concesión política del Gobierno central, que genera inseguridad jurídica y que crea un agravio entre los ayuntamientos de España. En este sentido, ha recordado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez concede este “privilegio” fiscal a estos territorios pese a que lleva meses “desatendiendo y ninguneando” la reclamación legítima de todos los ayuntamientos de España, aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos en el seno de la FEMP, para flexibilizar la regla de gasto y permitir a los ayuntamientos usar la totalidad de su superávit y de sus remanentes de tesorería para hacer frente a las necesidades existentes en sus municipios. 

En este sentido, ha recordado que el Pleno de la Corporación acordó el pasado 5 de mayo instar al Gobierno de España a desistir de su intención de apropiarse del superávit generado y de la Tesorería acumulada por las entidades locales, ya que dicha medida sería contraria a la autonomía local y financiera de las entidades locales.  

El gobierno central, por segunda vez consecutiva, actúa de forma “irresponsable e injusta” con los territorios de España, recordando que para aprobar la anterior prórroga del estado de alarma el Ejecutivo de Sánchez discriminó al sector turístico tras conceder a las islas Canarias el privilegio de ampliar los ERTE del sector turístico hasta que se recupere el mercado extranjero.