ALCALDIA
La rehabilitación del casco antiguo de Estepona protagonista de una de las ponencias del XLV Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos
- 19 ABR 2018
En la jornada de hoy han pasado por el Congreso expertos urbanistas y paisajistas de ciudades como Madrid, Barcelona o Niza
El Ayuntamiento de Estepona informa que el XLV Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP) 2018, que se celebra en la ciudad hasta el próximo sábado día 21 de abril, ha tratado hoy la rehabilitación del casco antiguo de Estepona. La ponencia ha estado a cargo del técnico municipal, Miguel Ángel Vico, y el arqueólogo municipal, Ildefonso Navarro, que han explicado a los congresistas, unas 500 personas, la apuesta por la peatonalización y crecimiento sostenible que el Ayuntamiento ha llevado a cabo en los últimos años y que ha culminado con la remodelación de más de 100 calles. Este proyecto ha supuesto una renovación total de la ciudad y la puesta en valor de un casco histórico que no aprovechaba todo su potencial. El proyecto Jardín de la Costa del Sol ha traído consigo una reactivación de la economía local y un considerable aumento de visitantes.
En esta jornada han participado también técnicos municipales de Madrid, José Luís Infanzón, y de Barcelona, Lourdes Carreras, así como el paisajista, Luís Vallejo, que han destacado la importancia de hacer ciudades más naturales y de integrar la vegetación en zonas públicas como plazas y calles.
Muy esperada era también la conferencia del francés, Alain Philippe, director de Urbanismo y Medio Ambiente de la ciudad de Niza. Esta gran urbe ha experimentado una gran evolución desde 2008 con un proyecto global de renovación que ha primado, sobre todo, la creación de un transporte sostenible, el respeto al Medio Ambiente, integrar espacios verdes en zonas públicas y la peatonalización de calles y plazas para hacerla una ciudad más accesible para los ciudadanos.
En este sentido, cabe destacar las similitudes que Estepona tiene con esta gran urbe francesa. Ambas tienen como principal industria el turismo y reciben gran cantidad de visitantes, se encuentran en zonas costeras privilegiadas y conocidas internacionalmente, la Costa Azul y la Costa del Sol, y las dos, salvando las diferencias de población, han apostado por un crecimiento de ciudad sostenible e integrando la vegetación en la ciudad. Un modelo de crecimiento que ya copian otras ciudades debido a su éxito y a la gran acogida por parte de los ciudadanos que pueden disfrutar de su ciudad con grandes zonas peatonales.
La jornada se ha completado con la presentación del Parque Botánico- Orquidario de Estepona tanto en su vertiente arquitectónica y de renovación de un espacio público como en la importante variedad de especies botánicas que alberga en su interior.
Más Noticias de ALCALDIA
Descargas de ALCALDIA
- REGLAMENTO RETIRADA DE VEHICULOS CON GRUA Y GESTION DEL DEPOSITO MUNICIPAL DE ESTEPONA
- Nuevo bando sequía
- Anuncio convocatoria JGL designación sorteo miembros mesas electorales elecciones al Parlamento Europeo
- Certificado Pto 11 Expte. 20365_2023. Canal Denuncias
- PROYECTO DE REGLAMENTO SISTEMA INTERNO DE INFORMACIÓN-CANAL DE DENUNCIAS
- Aprobación inicial Reglamento Canal de Denuncias
- BANDO ALCALDIA SOBRE EL USO DE AGUA POTABLE
- TRASLADO DECRETO DELEGACIÓN COMPETENCIAS MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN (JEFES NEGOCIADO)
- TRASLADO REGISTRO GENERAL AL NUEVO AYUNTAMIENTO
- Acta celebración sorteo 12-04-2022