COMERCIO

El Ayuntamiento licita la conversión en mercado gourmet del edificio municipal de abastos

  • 11 MAR 2016

La empresa concesionaria deberá rehabilitar el edificio y las instalaciones del actual mercado de abastos para modernizar el recinto y activar la actividad comercial

El Ayuntamiento de Estepona ha sacado a licitación la rehabilitación del edificio municipal del mercado de abastos para su explotación con uso de hostelería o de venta de productos como mercado gourmet. El concejal adscrito al área de Comercio, José Antonio Vílchez, ha destacado que el objetivo del Consistorio es renovar y fomentar la actividad en este recinto porque “la ubicación del mercado de abastos es inmejorable, ya que se encuentra en pleno casco antiguo de la ciudad, por lo que creemos necesario darle una nueva imagen y renovar sus instalaciones para favorecer y revitalizar la actividad comercial en la zona”. 

El edil ha señalado además, que este proyecto se complementa con la mejora, puesta en valor y embellecimiento de todo el entorno donde se ubica el mercado de abastos con la iniciativa 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol', que ha supuesto la eclosión comercial y turística de la zona. Por tanto, ha señalado que este proyecto será “el colofón” a la revitalización que se ha experimentado en los últimos años. 

Las empresas que opten al concurso deberán seguir las especificaciones técnicas elaboradas por los técnicos municipales para la rehabilitación del edificio, situado en la céntrica calle Villa. De esta manera, y debido a la proximidad de la torre del Reloj que es un Bien de Interés Cultural del municipio, las obras no podrán exceder el volumen que tienen en la actualidad. Además, deberán conservar los elementos de la edificación actual que tienen interés tradicional o histórico. La remodelación tampoco podrá incluir ninguna instalación en el subsuelo debido a que es una zona altamente protegida por los restos arqueológicos. Por otro lado, se valorará a la empresa que presente en su proyecto mejoras en el entorno.

La empresa concesionaria podrá explotar el edificio durante 20 años y deberá abonar al Ayuntamiento un canon mínimo anual de 9.412,20 euros más 1.976,56 euros de IVA. No obstante, se valorará aquellas ofertas que presenten un canon superior. El pliego contempla, también, que los actuales comerciantes que ocupan el mercado tendrán derecho de preferencia para instalarse en la futura explotación. Las proposiciones se presentarán en horario de 9 a 14 horas en la Tesorería del Ayuntamiento, sita en el edificio Puertosol en el plazo de 15 días naturales a contar desde la publicación del anuncio de licitación.