MEDIO AMBIENTE
El Ayuntamiento crea la iniciativa "Un árbol, una vida" para concienciar sobre sostenibilidad a través del apadrinamiento de un ejemplar
- 20 ENE 2014
Los participantes en este proyecto pondrán en una placa su nombre y fecha de nacimiento junto al ejemplar que elijan del término municipal, de manera que cada niño estará vinculado a un árbol
El Ayuntamiento de Estepona ha presentado hoy la iniciativa 'Un árbol, una vida', que promoverá el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad a través de esta propuesta municipal, que permitirá que niños y jóvenes apadrinen el ejemplar que elijan de entre todos los árboles que se ubican en zonas públicas.
El alcalde, José María García Urbano, ha presentado hoy este proyecto que pretende vincular simbólicamente el crecimiento de un árbol con la vida de un niño o de cualquier persona, para que las nuevas generaciones, y todos los ciudadanos en general, estén concienciados del papel fundamental del medio ambiente en el futuro de las ciudades. La iniciativa está ideada, en un principio, para menores de 21 años, aunque está abierta a la participación de cualquier ciudadano.
Las familias que deseen participar en este proyecto tendrán que entregar en la delegación de Participación Ciudadana -antigua Casa Consistorial- un formulario donde deberá aparecer la ubicación exacta del ejemplar elegido y, si existiera, la motivación por la que se ha decidido "apadrinar" ese árbol en concreto. La inscripción deberá ir acompañada de una fotocopia del libro de familia o del DNI del menor si lo tuviera.
Para 'apadrinar' cada ejemplar, el Consistorio colocará una placa en la que irá impreso el nombre del niño y su fecha de nacimiento, y que estará diseñada por la Asociación de Discapacitados Psíquicos de Estepona (Aprona). Los padres adquirirán la placa -con un coste de cinco euros, que irán destinados a la citada asociación- mientras que el Ayuntamiento asumirá la instalación de la misma.
El Ayuntamiento ha puesto en marcha importantes iniciativas para promover el respeto al medio ambiente, entre la que destaca el denominado 'Plan Árbol', incluido en el programa electoral, y con el que el equipo de gobierno quiere generar un paisaje urbano y periurbano más armónico, mediante la integración de la vegetación en estos espacios. El objetivo de esta iniciativa era la plantación de, al menos, 6.000 ejemplares en todo el término municipal, para embellecer nuestra localidad y convertirla en un lugar más habitable y sostenible. Este proyecto se encuentra en la segunda fase, con la colocación ya de más de la mitad de los ejemplares previstos.
Otras iniciativas municipales impulsadas en esta materia son la creación del denominado 'pulmón verde', en pleno casco urbano, con más de 13.000 metros cuadrados; así como la apuesta por nuevas zonas verdes como el Parque de Los Niños, el Parque de El Ángel y la remodelación y embellecimiento de todo el centro urbano.
Más Noticias de MEDIO AMBIENTE
Descargas de MEDIO AMBIENTE
- Ordenanza Municipal para la regulación y creación de as zonas de bajas emisiones (ZBE)
- BANDO Prohibición por época de Peligro de Incendio
- 20230713_Publicación_Bando_Publicación Bando Publicación BANDO Prohibición por época de Peligro de Incendio
- BANDO SUSPENSION TEMPORAL COMUNICACIONES DE QUEMA
- Encuesta Estepona por el clima
- BANDO PROHIBICION POR EPOCA DE PELIGRO DE INCENDIO
- BANDO Prohibición por época de Peligro de Incendio
- BANDO SOBRE PROHIBICIONES POR EPOCA DE PELIGRO ALTO DE INCENDIOS FORESTALES 2016
- BASES CONCURSO FOTOGRAFÍA INFANTIL MOVILIDAD 2015
- Ordenanza Municipal Reguladora de Gestion de Residuos de Construccion y Demolicion